jueves, 10 de abril de 2014

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN


ASIGNATURA:
Tecnología de la Información
Y la Comunicación I.




CREACIÓN DE UN BLOG.



PARTICIPANTE(S):

Patria E. Concepción G.


                       MATRICULA(S):   

13-4728.

FACILITADOR(A):

Emmanuel Reyes. 




María Trinidad Sánchez, Nagua.                  Fecha: 13 de Abril. del 2014.


Actividad de la Unidad IV

Nagua, Prov. María T. Sánchez,
 Rep. Dom. 31/03/2014

Señor: Juan Pérez
Coordinador del grupo Exposición No.2

Distinguido compañero:

    Después de saludarle, estamos remitiendo nuestro resumen sobre internet para que lo publique en el blog del grupo.

INTERNET

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

HISTORIA
           Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

Muy atentamente,
________________________________
Fulano de tal.

miércoles, 9 de abril de 2014

Actividad de la Unidad IV (B)

Haz un mapa conceptual acerca del concepto de red de computadora, el mismo debe evidenciar los tipos de redes y sus Ventajas y desventajas. 
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Las redes fueron creadas con la idea principal de compartir información entre lugares físicamente separados de una manera sencilla, idea que sigue evolucionando gracias a las nuevas tecnologías. 

Red Inalámbrica de Área Personal
No existen cables físicos (no hay cables que se enreden).
Suelen ser más baratas.
Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora).
Suelen instalarse más fácilmente.
Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no) de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas.
Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red inalámbrica.


Red de área metropolitana

Se extiende a toda área urbana y utiliza tecnología de LAN.
Limitaciones legales y políticas podrían desestimar al comprador la instalación de una red privada de área metropolitana. En esta situación, se podría usar una red pública de área metropolitana.


Redes de área extensa

Las redes de área extensa pueden utilizar un software especializado para incluir mini y macro computadoras como elementos de red. Las redes de área extensa no está limitada a espacio geográfico para establecer comunicación entre PC's o mini o macro computadoras. Puede llegar a utilizar enlaces de satélites, fibra óptica, aparatos de rayos infrarrojos y de enlaces


Los equipos deben poseer gran capacidad de memoria, si se quiere que el acceso sea rápido. Poca seguridad en las computadoras (infección de virus, eliminación de programas, entre otros).

Red área local
Una red de área local da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros. La máquina conectada (PC) cambia continuamente, así que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.
Para que ocurra el proceso de intercambiar la información los PC's deben estar cerca geográficamente. Solo pueden conectar PC's o microcomputadoras.

Indaga acerca de la historia de Internet, sus ventajas y desventajas.
Historia del Internet
Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).
Ventajas:

• Hace la comunicación mucho más sencilla.
• Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
• La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
• Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
• Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
• La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
• Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
• El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.
• Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros paises.
• Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas:
• Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
• Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
• Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
• El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto también).
• Distrae a los empleados en su trabajo.
• Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
• Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).
• Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

Explica la diferencia entre un buscador y un navegador, da ejemplo.
El navegador es un programa que instalas en tu ordenador para acceder a cualquier sitio web en Internet. Los navegadores más usados son Internet Explorer, Google Chrome, Firefox o Safari. Mientras el buscador es un sitio web al cual ingresas a través de un navegador, y que te permite encontrar otros sitios web, imágenes o información sobre algo en Internet. Esto lo haces a través de palabras claves que realizarán la búsqueda. Entre los buscadores más populares encontramos Google, Yahoo y Bing.
Lo que nos debe quedar claro, es que para ingresar a un buscador, debemos hacerlo a través de algún navegador que tengamos instalado en nuestro ordenador.

Explica que es un correo electrónico, cuales son sus Ventajas y desventajas. Si no tienes, crea uno.
El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
Ventajas del correo electrónico:

● Es muy práctico y sencillo ya que te permite escribir algo deseado en poco tiempo y enviárselo a un destinatario o a varios a la vez. Esta es la principal ventaja del correo electrónico.
● La velocidad con la cual llega el mail al destinatario es muy rápida a comparación de otros medios de comunicación.
● Puede ser un medio formal para comunicarse con alguna persona en especial, a comparación de comunicarse por chat con la misma.
● Se pueden recibir mails de productos o innovaciones que nos interesen, es decir, que estos nos mantengan informados sin necesidad de ir nosotros a verificarlo. Esta es otra gran ventaja del mail.
● Una de las grandes ventajas es la de poder enviar o adjuntar archivos multimedia, como por ejemplo temas musicales, videos o simplemente archivos de Word.
● No tiene ningún costo de envío, solo se debe pagar la conexión a Internet.



Desventajas del correo electrónico:
● Hay muchas personas que están interesadas en conocer tu contraseña del correo electrónico con el objetivo de sacarte datos o información. Esta es quizá la peor desventaja.
● Una de las grandes desventajas del correo electrónico es la de que algunas personas te pueden enviar mails desde cuentas falsas o desde correos electrónicos falsos. Es por ello que hay que tener cuidado en la red.
● Otra gran desventaja es la de que tu mail puede ir a parar a empresas que lo toman para enviarte publicidad o contenido que a ellos les interesa que veas.
● Otras personas te pueden enviar spam a tu correo electrónico con el objetivo de que veas algún hipervínculo o con el simple objetivo de molestar.




Mediante un cuadro explica lo siguiente: 

Redes sociales:
Red, un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite que el concepto se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información).
Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad). Lo social suele implicar un sentido de pertenencia.

Conceptos e importancia: La noción de red social, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo.

Importancia: Son importantes para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas. También para ofertar productos, servicios, realizar negocios y para servicio sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o interese particulares.
Ejemplo: Sonico, Tuenti, Twitter, Facebook, Hi5, Skype, My Space, Orkut, etc.
Que son los Foros  de discusión:
Es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen y lleven a discusión o debate cualquier tema.
Conceptos e importancia:
Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión, cada uno relacionado con un área de debate diferente.
Importancia: Lo importante en estos foros es escuchar atentamente a las demás personas y acotar más en beneficio del grupo, porque al final todos aprenden de todos. La verdadera, Cada opinión cuenta y es importante.
Ejemplo: Chattbox, Bakuno, ect.
que son los Blogs: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Conceptos e importancia: La importancia de un blog es un sitio Web fácil de usar en el cual puede, entre otras muchas cosas, expresar rápidamente sus opiniones e interactuar con otros usuarios.
Ejemplo: Pandodaily, Abduzeedo, etc.

Actividad de la Unidad IV (A)

Elabora un concepto de los siguientes temas: 
Tecnología
 Información
 Comunicación
Concepto: Es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar soluciones que sean útiles.


Concepto: Es aquella que está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.


Concepto: Es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.






Señala los aspectos positivos y negativos del uso de la tecnología de la información y comunicación en por lo menos 4 áreas; comienza por la educación.
 Entre los aspectos negativos mas representativos se encuentran:

v     Falta de acceso a internet a la población vulnerable.
v     Los costos de mantenimientos de las redes
v     Si no se tiene responsabilidad en el uso de las tic se puede filtrar información indeseada.

Los aspectos positivos más representativos son:
v     Se rompen las barreras de la distancia.
v     Acceso a información que puede ayudar al desarrollo de los estudiantes.
v     Incrementación de herramientas que pueden ayudar al desarrollo de la educación.
v     La autoeducación y la virtualización.
v     Apoyar a las PYME locales para presentar y vender sus productos a traves de la inernet.
v     Nuevas formas de trabajo
v     Menores costos.

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
v     Facilita la comunicación permitiendo la transmisión de los acontecimientos sociales.
v     Permite la interacción maestro-alumno y a su vez, permite que el docente conozca mas adecuadamente a su alumno, y que este adquiera buena comprensión de sus alumnos sobre un tema determinado de una manera mas lúdico- pedagógica instrumento cognitivo y creativo que logra un impacto en la educación.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
v     La educación infantil incluye niños que presentan una edad que oscila entre los 1 y los 4 años de edad por ende no deben implementarse temas muy teóricos, debido a que no se obtendrá una buena comprensión por parte de los niños, debe darsele un uso a las tic de acuerdo a la edad del niño utilizando imágenes llamativas que motiven a este.
v     El niño cuando se le presenta mucha información tiende a distraerse fácilmente y logra desinteresarse con facilidad.

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACON PRIMARIA
v     Un aprendizaje cooperativo: facilitando así el trabajo en grupo con aquellos recursos que nos ofrecen los tics, debido a que propician el intercambio de ideas y la cooperación.
v     El proceso de enseñanza aprendizaje se vuelve mas didáctico debido a que las tic facilitan imágenes, videos, símbolos y signos de comunicación como medios representativos ante los niños motivandolos, y produciendo en ellos un alto grado de interés en el reconocimiento de los recurso utilizados, las funciones informativas, publicitarias y artísticas empleadas por los maestros.
v     Aumenta las posibilidades de información, es decir, no es lo mismo que la información provenga exclusivamente de un libro de texto a que encendamos el ordenador y encontremos un mundo de información.
v     Crea escenarios mas atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje.
v     Facilita una formación permanente tanto por parte del alumnado como del docente.
v     Deja atrás la idea de las instituciones escolares como único escenario formativo.
v     Las TICs proporcionan nuevos y mejores aprendizajes a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
v     El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente.
v     Como la primaria es el pilar de la educación, el implemento de las tic puede generar dependencia y efectos negativos a futuro creando facilismos  en el desarrollo de sus compromisos.
v     El implemento de las tic no permite un aprendizaje muy adecuado de la escritura, debido a que los computadores corrigen la ortografía de estos y no le permite al niño el desarrollo motriz y de aprendizaje mediante la redacción.
v     Los niños pueden llegar a interesarse más por los juegos que por una educación básica.

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
v     Aprovechamiento del tiempo. El estudiante puede acceder a la información de manera casi instantánea, puede enviar sus tareas y asignaciones con solo un “clic”. Puede interactuar con sus compañeros y profesor desde la comodidad de su casa o “ciber” haciendo uso de salas de chat y foros de discusión.
v     Los estudiantes aprenden con su profesor y los estudiantes pueden aprender entre ellos, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.
v     Crea escenarios mas atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje.
v     Potencia el auto-aprendizaje.
v     Los chicos hoy día poseen destrezas innatas asociadas con las nuevas tecnologías por lo que de forma muy natural, aceptan y adoptan el uso del computador en sus actividades de aprendizaje; prefieren la proyección de un video ante la lectura de un libro.

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
v     Dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho. El estudiante puede perder su objetivo y su tiempo.
v     Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a “cortar y pegar” información sin procesarla.
v     El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc.
v     Se crea una dependencia por el uso del computador, por ende, se vuelven facilitas a la hora de desarrollar sus compromisos.
v     No solo basta con incorporar las TICs a la educación sino que además debe existir un profesorado capaz de manejarlas con eficiencia y eficacia.
Plantea 4 herramientas de tecnologías de información y comunicación que apoyan el desarrollo de tu carrera, justifica tu respuesta


Enfocadas al Alumno: para poderle proveer de recursos que le ayuden en su aprendizaje.

Regular la manera en que estamos generando conocimiento y recursos a través de publicaciones digitales.

Las herramientas tic buscan mejorar la calidad y pertinencia de los procesos de formación técnico profesional de los estudiantes en formación en el sistema educativo nacional.

Por videojuego buscan motivar en interés por el aprendizaje, ofreciendo un dispositivo que es interesante y desafiante para muchos de los niños y niñas.

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el si

martes, 8 de abril de 2014

Actividad de la Unidad III


Investiga acerca de 2 de los software que pertenecen a procesador de texto que existe en el mercado y mediante un cuatro enumera las ventajas y desventajas de ellos.
Software
Ventajas
Desventajas

Microsoft Word

 La principal ventaja de utilizar Microsoft Word, es que está muy extendido en toda Latinoamérica; sus documentos (generalmente .DOC) pueden ser leídos en casi cualquier computadora
La principal desventaja de utilizar Microsoft Word, es que está muy extendido en toda
Word Pad

Escribe, formatea textos, almacenamiento y localización, copiar bloques de texto y búsqueda de palabras.
 No posee herramientas sofisticadas, si sirve para hacer lo más esencial


Enumera las aplicaciones que nos ofrece Microsoft Word.

Cuando ejecutamos el programa de Word, aparecen los siguientes elementos o aplicaciones:
Barra de título: Indica el nombre del programa y del documento que estamos utilizando. Cuando la ventana del documento está maximizada, el nombre del programa y el del documento aparecen en la misma barra de título. 
Barra de menús: Muestra los menús que podemos utilizar para trabajar con el procesador de textos. 
Barra de herramientas: Presenta un conjunto de botones que permiten trabajar con el procesador de textos de una forma más rápida que con los menús. 
Las barras mas utilizadas son la de estándar y la de formato.
Interlineado doble
Números de páginas
Numeración y viñetas
Encabezado
Insertar una página nueva
Sinónimos
Insertar tabla
Combinar celdas
Dividir tabla
Aplicar formato a tabla
Eliminar celdas en una tabla
Márgenes
Guardar en PDF
Conocer vistas de impresión
Visualizar la regla
Hipervínculo
Entre otras aplicaciones

Haciendo uso de un computador y estando en Microsoft Word describe el procedimiento para realiza los siguientes procesos:

Cortar, Copiar y Pegar: Para cortar se le da clic derecho corta y se pega donde desea pegar lo cortado y para copia clic derecho copia.

Tipo, Tamaño y Color de fuente: Para el tipo de letra se elige la opción cambiar fuente en la menú principal, luego para el tamaño elige la opción tamaño fuente y le pone el tamaño deseado y para cambia el color de la letra da clic izquierdo en color fuente y elige el color deseado.

Negrita, cursiva, Subrayado: Negrita: sombrea el texto que desea poner en negrita y da clic izquierdo a la letra N que aparece en el menú principal.
Cursiva: sombrea el texto que desea poner en cursiva y da clic izquierdo a letra K que aparece en la menú principal.
Subrayado: sombrea el texto que desea poner en subrayado y da clic izquierdo a letra S que aparece en el menú principal.
Numeración y Viñeta: Numeración: pongo el cursor delante del párrafo que deseo ponerle numeración y doy clic izquierdo a donde dice numeración en el menú principal.
Viñeta: pongo el cursor delante del párrafo que deseo ponerle viñeta y doy clic izquierdo a donde dice viñeta en el menú principal.

Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda, Justificar: alinear a la derecha: sombrea el texto que desea alinear a la derecha y da clic izquierdo donde hay muchas rayitas y dice alinear a la derecha en el menú principal. Alinear a la izquierda: sombrea el texto que desea alinear a la izquierda y da clic izquierdo donde hay muchas rayitas y dice alinear a la izquierda en el menú principal. Justificar: sombrea el texto que desea Justificar y da clic izquierdo donde hay muchas rayitas y dice Justificar en el menú principal.

Buscar, reemplazar y Seleccionar: Para Buscar se da clic derecho en la hoja de Word y luego clic izquierdo encima de buscar, también se va a la barra de menú donde dice edición y se da clic izquierdo, se pone el cursor encima de buscar y se da clic izquierdo otra vez. Para reemplazar se va a la barra de menú donde dice edición se da clic izquierdo y se pone el cursor donde dice reemplazar y clic izquierdo nuevamente y seleccionar se va a la barra de menú donde dice edición clic izquierdo, se pone el cursor encima de seleccionar todo y clic izquierdo una vez más, sino se quiere seleccionar todo se pone el cursor delante de donde queremos seleccionar se deja presionado el clic izquierdo y arrastramos el cursor hasta donde queremos seleccionar.

Insertar tabla, insertar vínculos, insertar ilustraciones, insertar encabezado y pie de página: Insertar tabla: Se va a la barra estándar y se lleva el cursor hasta donde dice insertar tabla se da clic izquierdo, luego se crea la tabla de acuerdo a como se desee. Insertar vínculo: En la barra estándar donde dice insertar vínculo se da clic izquierdo encima de este y se selecciona el vínculo deseado, también en edición se da clic izquierdo se va encima de vínculo y clic izquierdo una vez más. Insertar ilustraciones: Se va a la barra estándar y donde dice ilustraciones se da clic izquierdo en la ilustración que uno desee, sea una imagen, imágenes prediseñadas, diagrama, etc. Insertar encabezado y pie de página: En la barra estándar se pone el cursor encima de encabezado y pie de página y se da clic izquierdo, también donde dice ver en la barra de menú se pone el cursor encima de encabezado y pie de página y se da clic izquierdo.

Revisar ortografía: En la barra estándar donde esta la abc que dice ortografía se da clic izquierdo.

Actividad de la Unidad II

Haz un cuadro donde explique para que sirven los siguientes íconos: papelera de reciclaje, Mi PC, Mis Documentos,Mi sitio de red.

Papelera de Reciclaje
La papelera de reciclaje sirve para guardar archivos y carpetas previos a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.

Mi PC
Sirve para tener acceso a los archivos que tienen tu computadora, tales como la Unidad CD y DVD, Discos Extraibles entre otros. 
Mis Documentos
Es una Carpeta en donde, por defecto, se guardan todos los trabajos. Documentos word, planillas de excel, de paint, etc.



Mi Sitio de Red
Se utiliza para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo. Aquí se podrá entrar en cualquier otra maquina que este en red y se podrá copiar información. Claro, esto es siempre y cuando se tengan los permisos necesarios para poderlo hacer.



 Emplea un cuadro para explicar cómo realizas las siguientes tareas en el escritorio:
  • - Organización de los iconos del Escritorio
  • - Cambio de fecha y hora del reloj
  • - Selección de los íconos.
  • - Mover un ícono.
  • - Abrir un ícono.
  • - Copiar un ícono.
  • - Eliminar un ícono.
  • - Cambiarlas propiedades o configurar el escritorio.
  • - Crear una carpeta.


Organización de los iconos del Escritorio
1. Sobre el Escritorio pincha con el Botón derecho del ratón.
2. Selecciona el menú Organizar iconos.
3. Al desplegarse este menú puedes elegir organizarlos por nombre, por tipo de icono, por tamaño, por fecha de modificación. 
4. También puedes activar la opción de organización automática que se encarga de alinear los iconos unos debajo de otros. 















Cambio de fecha y hora del reloj
Hacer clic sobre la ficha Fecha y hora, y seguidamente hacer clic en la opción Cambiar fecha y hora. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
b) En el cuadro de diálogo Valores de fecha y hora, realice una o varias de las acciones siguientes:
Para cambiar la hora, haga doble clic en la hora y, a continuación, haga clic en las flechas para aumentar o disminuir el valor.
Para cambiar los minutos, haga doble clic en los minutos y, a continuación, haga clic en las flechas para aumentar o disminuir el valor.
Para cambiar los segundos, haga doble clic en los segundos y, a continuación, haga clic en las flechas para aumentar o disminuir el valor.
c) Cuando haya terminado de cambiar la configuración de hora, haga clic en Aceptar.
d) - Para cambiar la zona horaria, haga clic en Cambiar zona horaria. En el cuadro de diálogo Configuración de zona horaria, haga clic en la zona horaria actual de la lista desplegable y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Selección de los íconos
Se coloca el cursor en encima del icono notándose que este se encuentre marcado.
Mover un ícono.
Dejamos el botón izquierdo del mouse presionado y arrastramos el icono hasta donde lo queramos llevar. 
Abrir un ícono
Doy un click derecho y a abrir, y también, con dos clic izquierdos. 
Copiar un ícono
Doy un click derecho, dar donde dice copiar.
Eliminar un ícono
Doy un clic derecho y donde dice eliminar. 
Cambiarlas propiedades o configurar el escritorio
Se le da un click derecho encima del escritorio y se elige la opción “Propiedades o propierity” y en la ventana que se presenta se configura lo que se necesite cambiar, y se le selecciona aceptar y aplicar.
Crear una carpeta
Doy un clic derecho, dar clic donde dice nuevo, dar clic en carpeta y crearla.